lunes, 24 de febrero de 2014

Las tías buenas (#Feminismo #AccionFeminista)

¿Cómo tiene que ser una mujer para que se la considere una "tía buena"?
Se podría crear una inigualable lista de cualidades, a cual más absurda y tipificada, pero como no quiero cabrearme, prefiero que escuchéis la locución que hice de una entrada del blog de Faktoria Lila.
Por si os apetece leer el blog, os dejo por aquí el enlace.


miércoles, 22 de enero de 2014

Juego "UNepic" en WiiU

Tras meses de espera, UNepic ya ha salido a la venta para WiiU.

Os preguntaréis, ¿qué es UNepic? Pues UNepic es un juego en el que he colaborado en el doblaje. Es un juego indie creado por Francisco Téllez de Meneses. En él he puesto voz a los personajes femeninos y a los niños pequeños.

Para los que tengáis curiosidad por ver de qué va, podéis visitar la página web del juego. En la web también podéis comprar el juego, así como en Steam.

Os dejo el trailer oficial del juego para WiiU.


¡Besos!

sábado, 7 de diciembre de 2013

Ilustraciones para dos novelas

Amigos, conocidos y/o voluntarios animadores, diseñadores y/o ilustradores, os necesito.
Os explico un poco la historia y si os interesa os ponéis en contacto conmigo, ¿de acuerdo?

Tengo dos novelas terminadas y dado que no les voy a buscar salida comercial, me gustaría compartirlas de manera digital (ePub o Kindle) con colegas, amigos y/o interesados. Para ello necesito una portada decente que le dé (al menos) un aspecto profesional al "producto" literario.

Ahí es donde entráis vosotros.

La propuesta es: ¿alguno de vosotros se presta a crear una imagen de portada para una o ambas novelas? Busco además, de alguna manera, una imagen propia, un estilo característico dado que aunque no sea una trilogía (estoy escribiendo una tercera) me gustaría que tuvieran un aspecto similar.

De momento no podría invertir económicamente en el proyecto, pero ya sabéis (los que me conocéis) que os puedo devolver el favor con alguna de mis dotes (locución, especias... (xD)).

Para que os dé algo de pena la calidad de las portadas actuales (son montajes hechos por mis desastrosas manos) os las adjunto aquí debajo.


¿A que ahora entendéis por qué os pido ayuda? En fin... Para que tengáis algo más de información sobre las novelas y sus temáticas, os dejo el argumento y la categoría.

Vuela Libre Corazón: Contemporánea, romántica, chick-lit.
Cuenta las aventuras y desventuras de dos jóvenes con destinos encontrados, Carol, una periodista emigrada a Londres que busca el hombre que estabilice su desequilibrada vida, y Tony, un diseñador gráfico que lucha por recuperar la memoria que perdió en un accidente y así completar los rompecabezas que mantienen inquieta su mente. 
Sus vidas se verán transformadas al adentrarse en los oscuros mundos de su círculo de amigos. Infidelidades, mentiras y traiciones acompañadas de sexo, drogas y buena música.

Escondido en mi Alma: Contemporánea, juvenil, romántica.
Laia y Adrián, son dos jóvenes sin conexión aparente que se ven entrelazados por una dirección de correo electrónico escrita en una nota dentro del libro Olas del mar del corazón de Mardan. Una simple casualidad que marcará sus vidas para siempre.
Amor, secretos, mentiras, temores, frustraciones… una inmersión en el escondite del alma de los personajes repleto de sorpresas.
Una historia escrita a tiempo real, donde los personajes pasaran de ser ficción a convertirse en personas de carne y hueso que nos acompañaran en nuestro día a día.

La tercera novela sería Guarda tus Besos: Juvenil, romántica.
Mel y Verónica, son hermanas, se llevan dos años de diferencia y son tan dispares como la noche y el día. Se llevan como el perro y el gato y no soportan estar cerca la una de la otra. Las sorpresas que da la vida las acercará hasta tal punto que desearán haberse conocido cuando tuvieron ocasión.

La portada de esta última es horrible y un atentado al gusto estético, pero para que os vuelva a dar pena (xD)


Por supuesto no habría prisa, pero sí me gustaría trabajar con alguien comprometido con el proyecto y al o a la que le haga ilusión como a mí y mime la creación. Nunca se sabe hasta donde podría llegar esto, no soy ambiciosa, pero nunca se sabe... 

Espero noticias vuestras.

Muas.

-MaCe



domingo, 24 de noviembre de 2013

Canciones infantiles de Eric Herman

Hace como mil siglos desde la última vez que escribí algo en este blog. ¿Por qué? Porque no he sentido la necesidad de escribir nada, realmente.

Hace un mes se publicaron estas dos canciones infantiles que adapté y que mi hermana Sandra cantó con gusto y diligencia. Creo recordar que no las compartí, de modo que aquí os las presento para que las disfrutéis si os agrada el plan. Son de Eric Herman: originales y muy pegadizas.

DANCE LIKE AN ANIMAL (BAILA COMO UN ANIMAL)


ANTS IN YOUR PANTS (HORMIGAS EN TUS PANTALONES)


Por si tenéis curiosidad, en la descripción de los vídeos (en YouTube) está la letra de la canción, o lyric, por si queréis cantarla junto a Saan.

martes, 8 de octubre de 2013

Cuentacuentos "Blancanieves y los Siete Enanitos" un cuento de Los hermanos Grimm

Blancanieves (en alemán, Schneewittchen) es el personaje central de un cuento de hadas mundialmente conocido. La versión más conocida es la de los hermanos Grimm y la cinematográfica de Blancanieves y los siete enanos (1937) de Walt Disney. La versión típica tiene elementos como el espejo mágico y los siete enanos o duendes. En algunas versiones, los enanitos son ladrones y el diálogo con el espejo se hace con el sol o la luna.

En la colección de cuentos de los Hermanos Grimm, Blancanieves (Schneewittchen) es el n.º 53. Corresponde al tipo 709 de la clasificación de Aarne-Thompson: La pequeña Blancanieves.


AUDIOCUENTO
Junto a unos compañeros actores de doblaje, he llevado a cabo la grabación del audiocuento de Blancanieves y los Siete Enanitos. A continuación podrás encontrar el vídeo:



domingo, 2 de junio de 2013

“El cuervo y el zorro” una fábula de Félix María de Samaniego

La fábula cuenta cómo un zorro (el astuto) roba un queso, que previamente había sido robado por un cuervo (el tonto). El cuervo estaba en la rama de un árbol fuera del alcance del zorro, por lo que ésta empieza a halagarlo. Termina convenciéndole para que cante, dejando caer el trozo de queso que tenía en el pico. La moraleja es: no dejes que otros te halaguen, lo que quieren son tus bienes.

Enseña los valores: la razón, la virtud y la verdad.

CUENTACUENTOS



jueves, 23 de mayo de 2013

Karaage de Pollo


300g Muslo de pollo sin hueso (10,6 oz)
½ cucharadita de salsa de soja
½ cucharada de Sake o en su defecto cerveza
¼ cucharadita de sal
pimienta
1 cucharadita de raíz de jengibre rallado
1 cucharadita de ajo rallado
½ cucharadita de aceite de sésamo
½ huevo batido
2 ½ cucharadas de almidón de patata o de sustitución: Almidón de maíz (Maizena)
aceite vegetal


Primero, preparamos el pollo. Deshuesamos un muslo de pollo. Pinchamos la piel del pollo con la punta del cuchillo, esto ayuda a que el pollo coja el sabor de los demás ingredientes. Le damos la vuelta y retiramos el exceso de grasa. Pinchamos con la punta del cuchillo el pollo.
Partimos el pollo en porciones para comer.
Echamos el pollo en un bol. Le añadimos: la salsa de soja, el sake, sal, pimienta, el jengibre rallado y el ajo, y el aceite de sésamo.
Removemos bien hasta que se junten los ingredientes del todo.
Reservar en el frigorífico 30 min para aromatizar.
Ahora hacemos el Karaage: al pollo se le añade el huevo batido y se remueve. Esta cubierta con huevo hará que el sabor se quede en el interior.
Después, añadimos el almidón de patata o de maíz. Removemos hasta que se pegue el almidón al pollo.
En una sartén calentamos el aceite a una temperatura baja sobre unos 160º. 
Unas burbujas aparecerán alrededor del pollo.
Dejar que la pasta se cueza bien. Una vez esté hecha, le damos la vuelta y repetimos el proceso.
Una vez hechas las dos partes, retiramos el pollo y escurrimos el sobrante de aceite. El calor propio de las piezas terminará de cocinar el interior.
Ahora ponemos el aceite a una temperatura mayor 180º, fuego fuerte.
Echamos los trozos de pollo en el fuego y freímos. Cuando el exterior de la pasta esté crujiente (color dorado tirando a marrón), retiramos el pollo .
Dejamos escurrir y listo.

miércoles, 15 de mayo de 2013

La breve historia de Chloe Dubois


La breve historia de Chloe Dubois
(un relato de María Cebrián)

La joven Chloe Dubois llora en una esquina de la habitación. Frente a ella está su maltratador, esa persona que, sin tocarla en ningún momento, es capaz de hacerla mearse de miedo y temblar despavorida. No ha hecho nada para que le grite y, para colmo, ha realizado todas y cada una de las tareas que le había encomendado para ese día. Está harta de la situación, pero no sabe cómo combatirla.

El monstruo, que la mantiene presa del más terrorífico de los castigos, le bufa en la cara y se marcha de la estancia. Entonces, Chloe se permite el lujo de vociferar y descalificar, de sincerar a ese desecho humano toda la repulsión que siente hacia él. Sus chillidos no pasan desapercibidos para su amiga Teresa, su compañera de dormitorio en el internado, quien, tras la puerta, espera su momento de entrar en escena.

Los ojos empañados de Chloe se disipan al vislumbrar el cuerpo rígido y seguro de su confidente. Con ella a su lado, todos los males desaparecen. Las jóvenes se abrazan y se besan en las mejillas. Teresa ha sido testigo del maltrato hacia Chloe, sin embargo, como cada vez que ocurre, se ha visto incapaz de intervenir.

—No te preocupes, pequeña, juntas venceremos al temor. Sus actos quedarán impunes, pero no permitiremos que nos hunda, porque somos fuertes, independientes y luchadoras.

Desde aquel día, Teresa apoyaba a Chloe cada vez que el maltratador aparecía, le plantaba cara y entre las dos le amedrentaban en sus agresiones. Con fuerza de voluntad y ayuda mutua consiguieron alejar al castigador de sus vidas.

Los meses pasaron, las energías se recuperaron y las risas regresaron al rostro de Chloe. Nunca pensó que lograría superar aquel trauma, pero lo hizo, y, desde entonces, no le tiene miedo a nada.

Bueno, quizás a sus ochenta y cinco años le tenga miedo a algo, a la muerte. Sin embargo, en compañía de su joven bisnieta, tan parecida a ella salvo por el color rosa del pelo, no teme morir, porque está bien protegida.

—Nunca tengas miedo, Chloe —aconseja la anciana.
—Bisabuela, no le tengo miedo a nada. ¡Soy fuerte y valiente!
—Me alegro, porque el peor temor, es sentir miedo de uno mismo.

Ambas se miran a los claros ojos castaños y sonríen. La más vieja toma de la mano a la más joven y le acaricia el dorso de la mano con lentitud. Las energías se están consumiendo a pasos agigantados, pero todavía tiene fuerzas para apretar la mano de su bisnieta, sonreírle ampliamente, cerrar los ojos y descansar para siempre.

_______________________________________________________________________

Dedicado a mi amiga Teresa como regalo de cumpleaños.